Ante el reciente anuncio del Gobierno Nacional, del inminente retiro de nuestro país de la representación activa en la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACEAPP) expresamos nuestra profunda preocupación por esta decisión, tomada sin un proceso de consulta amplio e informado.
Como representantes de una buena parte del sector de la salud en la Provincia de Buenos Aires, entendemos imprescindible contar con un marco de cooperación internacional que garantice acceso a información científica actualizada, capacitación, financiamiento y estrategias sanitarias de probada eficacia. La OMS, organismo rector a nivel mundial, ha sido un pilar fundamental en la planificación y mejora de políticas sanitarias basadas en evidencia, contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de salud en todos los niveles.
Por otro lado, el hecho de pertenecer a la OMS nos integra al mundo científico, y nos permite compararnos estadísticamente -a lo largo del tiempo- en cuanto a acciones sanitarias y sus resultados. La información contextualizada que nos ofrece un organismo internacional nos permite acceder a datos que resultan estratégicos a nivel regional y global en la búsqueda de evaluar políticas sanitarias con el sólo objetivo de mejorarlas.
Desde ACEAPP, en línea con lo expresado ayer por autoridades sanitarias, sociedades científicas, médicas, colegas de renombre internacional y otros actores de nuestra red de sanitaria, consideramos que cualquier decisión que afecte la estructura sanitaria del país debe ser debatida en los ámbitos correspondientes, con la participación de todos los actores involucrados en el sistema de salud, garantizando así la mejor atención para la población.
Por ello, instamos a las autoridades nacionales a reconsiderar esta determinación y abrir instancias de diálogo con las provincias, el sector privado y las organizaciones especializadas para evaluar el impacto de esta medida y buscar soluciones que resguarden la calidad y continuidad de la atención médica en Argentina.