Editorial Newsletter N° 1

Editorial: Novedades ACEAPP

Es una gran oportunidad poder expresarles en estas líneas, la importancia de continuar avanzando en la jerarquización del modelo prestacional de la red de establecimientos asistenciales de la provincia de Buenos Aires y amalgamar la experiencia de lo vivido en estos años con la realidad del presente y la proyección de un futuro pleno de desafíos y oportunidades.

Estimados asociados y asociadas:

Nos complace informarles que nos encontramos en las proximidades de establecer nuevas alianzas, con otros financiadores,  entre ellos las principales obras sociales nacionales y prepagas,  que en la  búsqueda de  instituciones comprometidas ética y socialmente con la más alta calidad científica para dar satisfactoria respuesta a los problemas sanitarios prevalentes, han encontrado en la ACEAPP una oportunidad de brindar beneficios para sus usuarios.

La red de ACEAPP constituye una oportunidad histórica para seguir trabajando en concordancia con el  sistema de salud de la provincia de Buenos Aires,  en las sólidas bases de la justicia social, la solidaridad, la equidad, universalidad y excelencia que definen el rol social  del ejercicio de la medicina.

Estas bases, son las que nos han permitido trabajar en estos años,  con el propósito de garantizar una respuesta efectiva, eficiente y de alta calidad dirigida inicialmente a los afiliados de IOMA.   Una atención entendida por el conjunto de las instituciones asociadas como un llamado al cuidado continuo e integral de nuestros pacientes, y un nuevo paso hacia la humanización de la relación médico paciente,  que jerarquiza la asistencia en el ámbito de la seguridad social,  haciéndola más accesible, equitativa, eficiente, de mejor calidad técnica y que satisface mejor las expectativas del pueblo.

En este momento, nos une el esfuerzo, el trabajo mancomunado y el desafío que implica celebrar nuevos convenios prestacionales con otros financiadores en materia de salud. Esto refuerza nuestras convicciones de que los cambios siguen siendo posibles. Hemos avanzado en un modelo prestacional aceptado por los afiliados de la obra social provincial. La implementación de la atención primaria como estrategia integradora y organizadora de nuestra oferta prestacional constituye una fuente de inspiración y de acción para alcanzar resultados más equitativos y eficientes, que respondan a las necesidades de la comunidad.

Creemos que la posibilidad de ampliar nuestros servicios hacia otros actores de la seguridad social nos refuerza aún mas el compromiso para garantizar la mejora de la accesibilidad, la cobertura y la calidad de los servicios de salud

Es por lo esto que, de acuerdo a lo definido participativamente en nuestra planificación estratégica,  queremos comunicarles que próximamente estaremos notificándolos de los próximos acuerdos, condiciones y nomencladores establecidos con cada obra social por  el Área de Convenios de nuestra asociación.

Además queremos informarles que, en virtud de las reglamentaciones vigentes y de los requisitos administrativos provinciales, resulta indispensable que cada institución cumplimente la información exigida por la Superintendencia para la suscripción de  convenios.

En los próximos días, desde el área de administración de la Asociación, estarán solicitándoles la siguiente documentación:

  • Balances al día
  • Constancia de inscripción en AFIP
  • Verificación de cartillas prestacionales
  • Inscripción en la Superintendencia de Servicios de Salud, en cumplimiento de la Ley 23.66129ºy la Resolución 789/2009-MS.

 

Queda aún mucho por hacer en lo que respecta a las líneas de acción de ACEAPP; la definición participativa de los objetivos y metas, su monitoreo de cumplimiento, la coordinación de los esfuerzos entre las distintas instituciones, la conjunción organizada de los saberes, aptitudes y buenas actitudes de todos, son los pilares que sustentarán el progreso hacia el mejoramiento de nuestra red, que se proyecta como un modelo innovador de gestión asistencial, administrativa y financiera, que brinda una modalidad de trabajo transversal y enriquecedora para nuestros médicos. ACEAPP se ha constituido en un espacio de encuentro y de cooperación, que ha logrado integrar disciplinas y disminuir distancias, en un modelo prestacional que ya demostró resultados en términos de  salud de la población a nivel territorial y generó un impacto positivo en la satisfacción de sus usuarios.

El fin y el rumbo son claros. Más y mejor salud para todos. Debemos seguir trabajando para construir un modelo de atención eficiente.

Agradecemos a todos los que lo hacen posible, con colaboración y entusiasmo, especialmente a nuestros profesionales de la salud, que día a día nos estimulan, nos exigen y nos enseñan.

 

Dra. Silvina Fontana
Presidenta ACEAPP