Bienvenidos a ACEAPP+

Administración: Teléfono: +54 9 2213 16-8085 Mail: administracion@aceapp.ar

ACEAPP por Bahía – Unidos por la Salud en la Emergencia

¿Qué es ACEAPP por Bahía?
Las inundaciones de la semana pasada dejaron a miles de familias de Bahía Blanca en una situación crítica. En medio de la emergencia, ACEAPP ha diseñado un programa especial para brindar asistencia médica a quienes más lo necesitan: tanto a los pacientes afectados como a los colegas que están desempeñándose en el territorio.

A través de ACEAPP por Bahía, pondremos a disposición consultas médicas gratuitas a distancia, para que nadie quede sin acceso a la atención que requiere en este momento difícil. Esta ayuda se estructura en dos grandes ejes:

  • Pacientes afectados por la inundación, que podrán acceder a consultas médicas sin costo para atender sus urgencias de salud.
  • Profesionales de la salud en la zona de emergencia, que podrán recibir apoyo de sus colegas para la gestión de recetas y otras necesidades específicas.

Un llamado a la solidaridad de nuestra Red
Para que este programa sea posible, necesitamos que cada médico especialista de nuestra Red ponga a disposición una mínima cantidad de consultas diarias durante las próximas dos semanas. Pedimos el compromiso tanto de los médicos como de los dueños de policonsultorios, quienes pueden optar por asumir estas consultas si el profesional requerido no estuviera en condiciones de hacerlo.

Si bien todas son necesarias, las especialidades más urgentes en este contexto son:

  • Clínica Médica
  • Pediatría
  • Cardiología
  • Infectología
  • Psicología y Psiquiatría
  • Oncología
  • Endocrinología

Si unimos esfuerzos, seremos capaces de brindar una respuesta sanitaria de gran alcance en la atención diaria. Imaginemos, juntos, el impacto real y palpable que una pequeña colaboración, en términos de tiempo, podría significar para aquellos que más nos necesitan hoy.

El Rol de nuestra Red en la Emergencia
Sabemos que en estos momentos las necesidades básicas incluyen agua, lavandina y colchones, y que múltiples organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya están trabajando en ello. En ACEAPP hemos decidido que nuestro mayor aporte sea a través de nuestra mayor fortaleza: una Red que cree en un sistema de salud más justo y solidario y que cuenta con la fuerza de nuestra comunidad médica para marcar la diferencia en un momento crítico.

Cómo haremos que ACEAPP por Bahía sea posible: El método

  • Trabajaremos en articulación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Ellos relevarán la demanda de atención médica en Bahía Blanca, abarcando a toda la población, sin importar si cuentan con cobertura social o estatal.
  • Luego, nos enviarán esa información con los datos del paciente y la especialidad requerida. Desde ACEAPP, derivaremos cada caso a los policonsultorios correspondientes, quienes se encargarán de contactar directamente al paciente para coordinar la consulta.
  • Para ello, será necesario que cada policonsultorio determine una agenda especial para ACEAPP por Bahía, dónde ciertos turnos dentro de la agenda queden reservamos para que desde la Asociación podamos cumplir con el punto dos de la presente metodología, sin dejar a ningún paciente a la espera de su atención. Por favor, informen esos turnos a la dirección de email  administracion@aceapp.ar quién recopilará la misma en un documento.
  • Este circuito y la información de cada prestador y de cada paciente deberá ser registrada en nuestras bases de datos por medio de un formulario que proveeremos a tal fin, para documentar todo el accionar del programa, sus resultados finales y efectividad.

Es importante destacar que otros actores del sistema de salud ya se han sumado a este esfuerzo: por ejemplo, IOMA está implementando su sistema de telemedicina para apoyar en la emergencia. Nosotros seguimos trabajando en nuevas gestiones para que ACEAPP por Bahía crezca y llegue a más personas en estos momentos críticos.

Tenemos mucho por hacer y debemos actuar con rapidez. Por ello, apelamos a la solidaridad de todos, recordando las inspiradoras palabras del Dr. Albert Schweitzer —médico, teólogo y premio Nobel de la Paz—, quien dijo que “El único sentido de la vida es servir a los demás”. Con este espíritu, los invitamos a unirse a este llamado humanitario para transformar la crisis bahiense en una oportunidad de compromiso y ayuda mutua para todos.

Abrir chat
Sugerencias.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?